¿Has Sufrido un Accidente en la Construcción? ¡Llámanos Hoy Mismo!

¿Has Sufrido un Accidente en la Construcción? ¡Llámanos Hoy Mismo!

Los accidentes en el trabajo, especialmente en la industria de la construcción, son más comunes de lo que pensamos. La maquinaria pesada, el trabajo en alturas y las condiciones peligrosas del sitio de trabajo pueden poner a los trabajadores en riesgo cada día. Si tú o un ser querido ha sufrido un accidente mientras trabajaba en la construcción, es fundamental que sepas que tienes derechos, independientemente de tu estatus migratorio.

En Legalmente Hablando Indy, estamos aquí para ofrecerte el apoyo y la representación legal que necesitas. Sabemos que como trabajador latino en Indianápolis, la situación puede ser complicada, pero no estás solo. Si has sufrido un accidente laboral, te invitamos a que nos llames hoy mismo. Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte, responder todas tus preguntas y luchar por la compensación que mereces.

¿Qué Hacer Después de un Accidente en la Construcción?

Los accidentes laborales son situaciones muy serias, y es importante actuar de inmediato para proteger tus derechos. Si has tenido un accidente en el trabajo, aquí te damos algunos pasos importantes a seguir:

1. Notifica el accidente a tu empleador.

Lo primero que debes hacer es informar a tu supervisor o empleador sobre el accidente lo antes posible. Es fundamental que ellos tengan constancia de lo ocurrido, ya que esto servirá para que puedas acceder a los beneficios de compensación laboral o seguros que podrían aplicarse a tu caso. No omitas este paso, incluso si el accidente te parece menor. Asegúrate de llenar cualquier reporte o formulario que te pidan. Este registro es clave si decides presentar una demanda por los daños sufridos.

2. Busca atención médica inmediatamente.

Aunque no sientas dolor al principio, muchos accidentes en la construcción pueden causar lesiones graves que no se manifiestan de inmediato. Recibe atención médica lo antes posible, y guarda todos los registros de tus visitas al médico. Esto no solo es esencial para tu salud, sino que también será crucial si decides presentar una reclamación.

3. Recopila pruebas del accidente.

Si es posible, toma fotos del lugar donde ocurrió el accidente, las condiciones del sitio de trabajo y cualquier equipo involucrado. También asegúrate de anotar los nombres y datos de contacto de testigos que hayan visto el incidente. Esta evidencia puede ser fundamental para respaldar tu caso y demostrar que tu accidente ocurrió debido a negligencia del empleador o de terceros.

4. Llama a un abogado especializado en accidentes laborales.

Este es uno de los pasos más importantes que puedes tomar. Aunque puedes pensar que un accidente laboral no amerita una demanda o no sabes si tienes derecho a una compensación, siempre es mejor hablar con un abogado especializado. Ellos pueden ayudarte a entender tus derechos y a asegurarse de que recibas el trato que mereces.

En Legalmente Hablando Indy, nuestro equipo tiene experiencia en manejar casos de accidentes en la construcción y otros tipos de lesiones laborales. Sabemos que puede ser intimidante enfrentarse a las compañías de seguros o a los empleadores, pero con nuestra ayuda, podrás luchar por la compensación que te corresponde por tus lesiones, los gastos médicos y la pérdida de salarios.

¿Qué tipo de compensación puedes recibir?

Si has sufrido un accidente laboral, hay varias formas en las que podrías ser compensado:

  • Gastos médicos: El tratamiento de tus lesiones, desde emergencias hasta cirugías y terapias físicas.
  • Indemnización por incapacidad: Si no puedes trabajar debido a tus lesiones, podrías recibir compensación por los salarios perdidos.
  • Daños emocionales: El estrés, ansiedad y angustia que has experimentado por el accidente también pueden ser tomados en cuenta en tu compensación.
  • Incapacidades permanentes: Si el accidente ha dejado secuelas permanentes, puedes recibir compensación por las afectaciones a tu capacidad para trabajar.

Es importante recordar que cada caso es único. Por eso, hablar con un abogado especializado es la mejor manera de asegurarte de que estás recibiendo todo lo que te corresponde.

¿Tienes miedo de llamar por tu estatus migratorio?

Queremos tranquilizarte: no te preocupes por tu estatus migratorio. En Legalmente Hablando Indy, defendemos los derechos de todos los trabajadores, sin importar su situación migratoria. Tu derecho a recibir compensación por un accidente laboral no depende de tu estatus migratorio. Lo que más importa es tu bienestar, y estamos aquí para protegerte.
Muchas personas temen que al buscar ayuda legal, podrían estar poniendo en riesgo su situación migratoria. Esto no es cierto. Lo más importante es que recibas la atención que necesitas para tu recuperación, y que puedas seguir adelante sin miedo.

¿Por qué elegirnos?

En Legalmente Hablando Indy, nuestro equipo tiene años de experiencia defendiendo a la comunidad latina en Indianápolis. Sabemos que las barreras del idioma, el miedo o la incertidumbre pueden dificultar que muchos trabajadores busquen la ayuda que necesitan. Estamos aquí para ofrecerte asesoría legal en español, y nos aseguramos de que entiendas cada paso del proceso.

Además, si decides trabajar con nosotros, no tendrás que pagar nada hasta que ganemos tu caso. Queremos que te concentres en recuperarte y no en los costos legales. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Llámanos Ahora y Recibe una Consulta Gratis

Si has sufrido un accidente en el trabajo o en la construcción, no esperes más. Llámanos hoy mismo al 317-574-3090 para una consulta gratis. Nuestro equipo está disponible para responder tus preguntas, explicarte tus derechos y ayudarte a tomar los siguientes pasos. No importa si tu accidente fue hace días o semanas; siempre es el momento adecuado para obtener la ayuda que necesitas.

Visita nuestra página de Accidentes en la Construcción para más información sobre cómo podemos ayudarte. ¡Estamos aquí para luchar por ti y por tu familia!

Un Abogado Local De Habla Hispana Para Su Reclamo Por Lesiones

Un Abogado Local De Habla Hispana Para Su Reclamo Por Lesiones

¿Su búsqueda en Internet enumeró muchos abogados de lesiones de Indiana?  Estos son algunos consejos para elegir un abogado de habla hispana que se adapte a sus necesidades y le brinde una representación legal superior. 

Aquí está lo que QUIERES: Asegúrese de hablar con un abogado que realmente hable español, que tenga licencia en Indiana, que tenga experiencia luchando por clientes hispanos, que tenga tarifas razonables y que se preocupe por sus clientes.  Su abogado debe tener años de experiencia real en juicios presentando casos a jurados y jueces. 

Esto es lo que NO QUIERE: No se reúne con el abogado en persona.  Paga demasiado por los servicios legales. El bufete de abogados al que llama lo envía a otro abogado. El número de teléfono al que llama es de una empresa o bufete de abogados que no está en Indiana. El abogado asignado a su caso no tiene experiencia real en juicios en la sala del tribunal.  

Encontrará que el abogado Jim Browne y Legalmente Hablando Indy se ajusta a cada uno de los requisitos que desea para la representación legal en español.  Desde nuestra experiencia, permítanos decirle por qué estos factores son importantes. 

  • El abogado con el que trabaje debe hablar español con fluidez.  La relación abogado-cliente necesita una excelente comunicación para funcionar bien.  Indiana reconoce la importancia de la comunicación y la relación abogado-cliente por el estatuto legal y las regulaciones de ética profesional.  El código de Indiana 34-46-3-1 establece que la información que comparte con su abogado está protegida.  Es privado.  A su abogado no se le permite ni se le exige que comparta la información con otras personas o con el gobierno. Otra ley de Indiana impide que los abogados compartan su información confidencial.  Esta es la Regla de Conducta Profesional de Indiana 1.6.  Dado que el gobierno y los tribunales saben que su comunicación es importante, también debe tratarla con cuidado.  Utilice un abogado que hable español para obtener el mejor servicio dentro de estas reglas.   
  • Aunque los intérpretes ayudan, mi experiencia muestra que tanto el cliente como el abogado se sienten frustrados con el tiempo extra que todo lleva con un intérprete.  Los reclamos legales son estresantes y se supone que los abogados deben facilitarle las cosas.  Lo último que desea es sentirse frustrado con conversaciones prolongadas que toman el doble de tiempo con un intérprete.  El abogado Jim Browne y el equipo legal de Legalmente Hablando Indy hablan un excelente español y se conectan de inmediato con sus clientes.  Disfrutarás más de tu experiencia con el equipo de Legalmente Hablando Indy.   
  • El abogado debe reunirse con usted en persona y atender sus llamadas.  Muchos bufetes de abogados publicitarios están organizados para que los asistentes que no son abogados se conecten con los clientes.  Los abogados rara vez hablan con un cliente, y mucho menos se reúnen con ellos en persona.  ¡A menudo, las personas que ve en los anuncios de abogados de Indiana ni siquiera ejercen la abogacía!  Puede ser un modelo, un actor o simplemente dirigir el bufete de abogados como un hombre de negocios, no como el abogado que maneja su caso.  Cuando llame y programe una reunión con el bufete de abogados, asegúrese de reunirse en persona con el abogado que lo representará.
  • Su abogado de lesiones de habla hispana debe tener experiencia.  El abogado principal debería haber llevado muchos casos a los tribunales y haber representado a muchos clientes frente a jurados.  Necesita un abogado que luche por sus derechos legales.  El abogado debe saber cómo hablar con los jueces y argumentar las reglas del juicio favorablemente para su caso.
  • Si el abogado quiere más del 33% del dinero que gane antes de llevar su caso a juicio, entonces pagará demasiado.  Oímos hablar de abogados que cobran el 40% del dinero de la indemnización incluso antes de presentar una demanda.  Legalmente Hablando Indy y el abogado Jim Browne cobran menos si un caso se resuelve antes de abrir una demanda.  La mayoría de nuestros casos se resuelven antes de presentar documentos ante el tribunal porque es más rápido y menos estresante para nuestros clientes.  Repasemos los conceptos básicos de los honorarios legales en Indiana.  Los honorarios legales para los casos de lesiones generalmente dependen del tipo de caso.  Si se trata de una lesión laboral, entonces se aplican las Leyes de Compensación para Trabajadores de Indiana.  En las leyes de compensación para trabajadores, todos los abogados de Indiana deben cobrar la misma cantidad: $ 200.00 para abrir un caso, luego el 20% del PPI de calificación de discapacidad permanente hasta $ 50,000.00 y el 15% para una indemnización superior a esa cantidad.  Código de Indiana 22-3-1-4. Si la lesión no se sufrió en el curso de su empleo, entonces es probable que se trate de un reclamo por negligencia.  En estos casos, la ley no fija las tarifas. Por lo general, los abogados manejarán un caso de lesiones en un acuerdo de “honorarios de contingencia”.  Básicamente, esto significa que si gana su caso y cobra dinero, el abogado cobra un porcentaje fijo del dinero recaudado.  Pero si pierde su caso, entonces no le debe a su abogado por el servicio legal.
  • Elija un abogado de lesiones que se preocupe por los clientes hispanos.  La conexión con el cliente es más difícil si el bufete de abogados solo utiliza un intérprete de español y los abogados no hablan español.  Si los abogados no son latinos, entonces la comprensión y el aprecio cultural pueden perderse.  Mi experiencia es que los clientes hispanos disfrutan de un equipo legal que puede relacionarse con sus experiencias de vida y sus valores culturales.  El abogado Jim Browne está orgulloso de su herencia mexicana.  Su abuela trajo a su mamá y a su tío de la Ciudad de México para vivir en los Estados Unidos.  El padre de Browne aprendió español cuando trabajaba en México y Honduras.  El equipo legal de Legalmente Hablando Indy disfruta conocer de dónde vienen sus clientes y comprender la importancia de vivir y trabajar en los Estados Unidos.  Esta conexión ayuda a generar confianza y la agradable conexión abogado-cliente que hace que nuestros clientes regresen en busca de ayuda legal.
  • Debe elegir un abogado que sea verdaderamente local en Indiana.  Cada estado tiene leyes diferentes y requieren que los abogados tengan licencias especiales para ejercer en su jurisdicción.  En los últimos años, los abogados de lesiones de otros estados han comenzado a gastar dinero en publicidad en Indiana.  No tienen una conexión comunitaria o local con Indiana o su ciudad.  Solo están anunciando para ganar dinero con su caso, no para mantener sus mejores intereses en el corazón.  Los abogados de otros estados dicen que ganarán un gran cheque y afirman que su servicio es mejor porque tienen la mayor cantidad de abogados.  Pero eso no es cierto.  Además, es peor que cuando las personas llaman a esos anunciantes, son enviados a otros abogados que manejan el caso.  Esto solo hace que el cliente pague más dinero por menos servicio.  El abogado Jim Browne y Legalmente Hablando Indy se dedican a apoyar a nuestra comunidad hispana local de Indiana.  Asistimos a festivales, damos seminarios gratuitos a iglesias y grupos de servicio público.  Nos ocupamos de sus necesidades legales porque realmente nos preocupamos por nuestros clientes.  
Indiana Aumenta Las Tasas De Compensación Laboral Para Beneficios

Indiana Aumenta Las Tasas De Compensación Laboral Para Beneficios

Finalmente, después de años de permanecer en el mismo nivel, la Junta de Compensación de Trabajadores de Indiana y el Estado de Indiana aumentaron las tasas de recuperación financiera que un trabajador lesionado puede reclamar para su caso. www.in.gov/wcb/files/PPIandTTD-benefits2023_1.3_.pdf

Para las lesiones que ocurran a partir del 1 de julio de 2023, un trabajador lesionado puede recuperar más dinero por sus beneficios de PPI y TTD.  El horario utilizado por el estado aumenta anualmente durante los próximos cuatro años.  Comprender estas tablas de tarifas puede ser complicado.  Dado que cada dólar por su caso de lesiones laborales es precioso, debe comunicarse con Legalmente Hablando Indy para obtener ayuda legal.    

Beneficios y el proceso legal Los empleados lesionados en el trabajo en Indiana están protegidos por las leyes de Compensación al Trabajador de Indiana.  El abogado Jim Browne y Legalmente Hablando Indy regularmente ayudan a nuestros clientes hispanos a navegar el proceso legal para proteger sus derechos y luchar por más beneficios.  Este artículo destaca los puntos principales del proceso de Compensación de Trabajadores de Indiana.       

Cada estado utiliza diferentes leyes para sus reclamos de compensación laboral (“compensación laboral”).  En Indiana, una lesión laboral se considera un reclamo de derecho civil.  No involucra cuestiones penales o de derecho de inmigración.  Algo un poco diferente acerca de los reclamos de compensación laboral es que una agencia maneja el proceso legal, no un tribunal de justicia.  La Junta de Compensación de Trabajadores de Indiana es la agencia que rastrea y maneja estos casos.  Puede obtener más información sobre la Junta en este sitio web https://www.in.gov/wcb/

Una parte importante de la ley de compensación laboral de Indiana es que un empleador no puede defender un caso basado en responsabilidad o culpa.  A diferencia de un accidente automovilístico u otro tipo típico de reclamo por lesiones, no importa si un empleado fue negligente e hizo algo para causar el accidente.  Siempre y cuando el empleado no estuviera intoxicado o tuviera la intención de lastimarse, Indiana requiere que el empleador ofrezca beneficios.       Desafortunadamente, a menudo escuchamos que los empleadores amenazan con informes de inmigración o problemas similares cuando sus empleados se lesionan.  No debe tener miedo de los problemas de inmigración.   La ley de compensación laboral de Indiana permite que cualquier trabajador presente un reclamo.  Su estatus migratorio no afecta sus derechos legales y no implica notificar a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (“ICE”).  Los trabajadores hispanos no deben preocuparse por los problemas de inmigración y notificar a su empleador o supervisor inmediatamente si se lesionan en el trabajo.  Asegúrese de reportar su lesión de inmediato porque esperar para hacerlo puede permitir que el empleador dispute la responsabilidad.

Preliminarmente, un par de problemas legales que vemos que afectan las reclamaciones de compensación laboral involucran si el trabajador era un empleado y si el empleador tiene cobertura de seguro.  Determinar si un trabajador lesionado es un empleado o contratista independiente puede ser una cuestión legal complicada.  Dado que la ley de Indiana no requiere que los empleadores ofrezcan a los contratistas independientes beneficios de compensación laboral, revisemos algunas diferencias básicas entre los empleados y los contratistas independientes.  Las señales que muestran que un trabajador es un empleado incluyen: al trabajador se le paga con un cheque de la compañía; los impuestos se deducen de sus cheques de pago; no trabaja en otros trabajos; no tiene su propio negocio; utiliza el equipo del empleador; visita regularmente el lugar de trabajo del empleador; Trabaja las horas y el horario que el empleador elija.  Por otro lado, un contratista independiente suele identificarse cuando se dan estas circunstancias: el trabajador tiene su propia empresa; trabaja para varias otras compañías; no trabaja para el empleador a tiempo completo; recibe un formulario de impuestos 1099 del empleador; no tiene impuestos retenidos de sus pagos; utiliza sus propios vehículos y equipos para realizar el trabajo.

La cobertura de seguro de compensación para trabajadores es una parte importante del reclamo.  Sin cobertura de seguro, los empleadores generalmente no pueden pagar los beneficios que deben a sus empleados lesionados.  Muchos empleadores son pequeñas empresas o individuos y optan por no pagar el seguro.  Esta es una razón importante por la que debe preguntar si su empleador tiene seguro de compensación para trabajadores.  Una opción legal que a veces ayuda a los trabajadores lesionados en estas situaciones es si su empleador está realizando un trabajo para otra compañía o contratista.  Ejemplos típicos de este arreglo se encuentran en los acuerdos de agencias de construcción y dotación de personal.    La ley de compensación laboral de Indiana nos permite dar un paso adelante y hacer un reclamo de beneficios del contratista general o la agencia de personal si el empleador principal no tiene seguro.

Cuando un empleado se lesiona en el trabajo, la ley de Indiana requiere que el empleador ofrezca varios beneficios.  El primer beneficio, y probablemente el más importante, es para el tratamiento médico.  Si visita a los médicos, terapeutas y proveedores médicos que ofrecen los empleadores, deben pagar todos sus costos.  Usted no es responsable de los pagos deducibles.  No está obligado a usar su propio seguro de salud ni a tomar tiempo de FMLA. Dado que su salud y bienestar son sus principales preocupaciones, puede buscar tratamiento médico inmediatamente después de su accidente de trabajo.  Si su empleador o la compañía de seguros le niegan el tratamiento, entonces debe buscar ayuda legal de inmediato.  Los abogados de Legalmente Hablando Indy entienden el proceso y le explicarán sus derechos.

Cuando un médico o experto médico dice que no puede trabajar debido a sus lesiones, puede reclamar pagos de Incapacidad Total Temporal (“TTD”).  La ley de compensación laboral de Indiana requiere que los empleadores paguen dos tercios (66.66%) de sus ingresos regulares mientras usted no pueda trabajar.  Estos pagos TTD no se reducen por el impuesto sobre la renta u otras retenciones típicas.  Antes de que comiencen los pagos, el médico debe determinar que usted pierde más de siete (7) días consecutivos de trabajo.  Si pierde treinta (30) días consecutivos o más, el empleador debe regresar y pagarle por los primeros 7 días de trabajo que perdió.  A veces, los trabajadores no pierden tiempo libre del trabajo inmediatamente después de su lesión.  Pero más tarde, requieren cirugía o comienzan un tratamiento que los mantiene fuera del trabajo.  Las reglas de TTD también se aplican a estos períodos posteriores de trabajo perdido.

Cuando el empleador o su compañía de seguros determinan que ciertos beneficios deben terminar, deben enviarle un formulario de Terminación de Beneficios.  El formulario se ve así www.in.gov/wcb/files/Blank-38911.pdf Si disputa que los beneficios deben detenerse, es importante responder a estos dentro de los siete días posteriores a la recepción del formulario.  Si no responde, técnicamente el empleador puede dejar de enviarle los beneficios de TTD.

El último tipo de beneficios adeudados a un empleado lesionado involucra el valor de Impedimento Parcial Permanente (“PPI”) de su lesión.  Básicamente, este beneficio paga al empleado por el deterioro futuro que sufrirá por la lesión.  Es decir, cómo interferirá la lesión con su trabajo y su capacidad para obtener ingresos en el futuro.  Calcular este beneficio es complicado.  Por ejemplo, la Junta de Médicos y Compensación Laboral utiliza las Pautas de AMA como referencia.  https://www.ama-assn.org/delivering-care/ama-guides/ama-guides-evaluation-permanent-impairment-overview.  Para entenderlo mejor, debe comunicarse con nuestro equipo de Legalmente Hablando Indy para obtener representación.  Examinaremos los registros médicos, le mostraremos cómo el gobierno calcula los beneficios y describiremos sus opciones legales para maximizar la recuperación de los beneficios de PPI.       

La ley de Indiana controla cómo los abogados cobran por los servicios legales en reclamos de compensación laboral.  Todos los abogados en el estado cobran los mismos porcentajes por honorarios de contingencia.  Dado que cobramos una tarifa de contingencia, eso significa que cobramos nuestras tarifas solo cuando ganamos y se le paga dinero por su reclamo.  Si no recaudamos dinero, entonces usted no paga.  Nuestros acuerdos de honorarios legales se explican tanto en español como en inglés.       

Si usted o un ser querido se lesiona en un accidente laboral, comuníquese con el equipo legal de Legalmente Hablando Indy.  Manejamos reclamos de muerte, amputaciones, cirugías ortopédicas, electrocución, quemaduras, explosiones, lesiones en la cabeza, fracturas de columna vertebral y huesos rotos.  Descubrirá que nos preocupamos por nuestros clientes y le explicamos pacientemente el proceso legal.  Cuente con nosotros para representar agresivamente su reclamo.  ¡Hablamos español y queremos ayudarte hoy!

Amputaciones en accidentes de trabajo: beneficios y daños de Indiana

Amputaciones en accidentes de trabajo: beneficios y daños de Indiana

Los trabajadores hispanos a menudo confían en que su empleador manejará correctamente sus reclamos por lesiones por accidentes, como una lesión que conduce a la amputación de un dedo.  Desafortunadamente, muchos empleadores intentan ignorar las quejas por lesiones, con la esperanza de que simplemente desaparezcan. En caso de amputación en el trabajo, es una buena idea consultar a un abogado.

Un caballero visitó recientemente mi oficina de Legalmente Hablando Indy y explicó que su empleador ignoró su lesión en el dedo durante meses.  El hombre confiaba en que el empleador y la compañía de seguros le darían los beneficios que debían.  Finalmente, un médico le amputó el dedo y el caballero se pregunta si deberían haber hecho algo antes.  Cada caso de lesiones es diferente, no espere para llamar al abogado Jim Browne, especialmente cuando su salud está en juego.  Legalmente Hablando Indy y el abogado Jim Browne tratan cada caso especialmente.  Nos encanta trabajar duro para luchar por los derechos legales de nuestros clientes.

Indiana utiliza un conjunto de leyes llamadas Compensación al Trabajador de Indiana para procesar lesiones laborales.  El bufete de abogados Legalmente Hablando Indy y el abogado Jim Browne consultan regularmente con trabajadores hispanos que han sufrido accidentes de trabajo, y especialmente reclamos por amputación.  Hay cosas buenas sobre las leyes de compensación al trabajador, y algunas cosas no tan buenas.  Es por eso que debe consultar con el abogado Browne sobre por qué la representación legal puede ayudar a su recuperación.

Indiana no hace que la responsabilidad sea un problema en los reclamos de compensación al trabajador.  Si un empleado se lesiona en el trabajo, Indiana dice que el empleador debe pagar los beneficios.  El propietario no puede negar el reclamo incluso si el trabajador hizo algo estúpido para causarlo.  Los beneficios que un empleador debe incluyen el pago de los costos de tratamiento médico y el tiempo perdido del trabajo, o Incapacidad Total Temporal (TTD).  Legalmente Hablando Indy te explicará cómo se tramitan estos beneficios que se te pagan correctamente.  [1]

A diferencia de una lesión que ocurre fuera del lugar de trabajo, un reclamo de Compensación al Trabajador de Indiana no incluye el pago por dolor, sufrimiento y trauma emocional.  Aquí es donde los clientes generalmente necesitan un tutorial legal y el apoyo del abogado Browne que lucha para maximizar su recuperación financiera.  El gobierno de Indiana limita la cantidad de daños que los empleadores deben por reclamos por Impedimento Parcial Permanente (PPI).  El abogado Browne habla español y explicará estos beneficios durante una consulta inicial gratuita.

 

[1] Un empleador PUEDE negar un reclamo si el trabajador se lesionó debido a una intoxicación, cometiendo un acto criminal o se lastimó intencionalmente.

 

¿Has Sufrido un Accidente en la Construcción? ¡Llámanos Hoy Mismo!

Reclamaciones por lesiones laborales contra el empleador y terceros en Indiana

Un trabajador lesionado tiene potencialmente dos demandas legales para recuperar daños. Primero, tienen un reclamo de Compensación de Trabajadores de Indiana contra su empleador. En segundo lugar, pueden cobrar a un tercer responsable.

x-ray - workers comp injury - Legalmente Hablando IndyCada estado tiene sus propias leyes de lesiones laborales. El sistema de Indiana comienza con una reclamación a través de una agencia gubernamental: la Junta de Compensación del Trabajador. Esta agencia opera de manera muy similar a una corte. Se archivan documentos, se utilizan abogados y los miembros oyentes toman decisiones como los jueces. Este enlace lo lleva a la página principal del sitio web de la Junta de Compensación para Trabajadores de Indiana. https://www.in.gov/wcb/ Vaya al final de la página y busque un botón de traducción. Puede cambiarlo de inglés a español.

Otra manera fácil de conocer las leyes de compensación laboral de Indiana es mirar mis videos de YouTube. Busque Legalmente Hablando Indy o Goodin Abernathy LLP, mi bufete de abogados, en el sitio web de YouTube. Aquí hay un video de introducción que grabé que cubre la compensación de los trabajadores. https://www.youtube.com/watch?v=uHV1TB21TZ4

Aprenderá que los reclamos por lesiones laborales les permiten a los empleados reclamar estos beneficios: costos médicos, salarios perdidos y una calificación de incapacidad parcial permanente. Los costos médicos incluyen cargos por ambulancia, hospital, médicos, enfermeras, fisioterapia, medicamentos, radiografías o resonancias magnéticas.

Si un médico tratante le ordena a un empleado que no trabaje por razones médicas relacionadas con la lesión, el empleador debe pagar los sueldos o salarios perdidos. Esto se llama Incapacidad Temporal Total (“TTD”). Al trabajador se le paga el 66.66% de su salario regular. Pero el impuesto no se aplica al dinero. Entonces, si el trabajador generalmente gana $ 100.00 por semana, entonces el empleador debe $ 66.66 por cada semana que el empleado no puede trabajar.

Finalmente, si la lesión es grave, el trabajador puede reclamar un deterioro parcial permanente. Esta idea es compensar a los trabajadores por los problemas físicos y laborales que sufrirán en el futuro. El estado de Indiana creó una lista de valores en dólares para estas lesiones que limitan la recuperación de un trabajador. Por lo general, puedo ayudar a mejorar la recuperación financiera de mis clientes.

Indiana requiere que los empleadores tengan un seguro de compensación para trabajadores. Si un trabajador se lesiona en el trabajo, el seguro del empleador cubrirá estos costos. Si el empleador no tiene seguro, la ley permite que el trabajador lesionado presente reclamos contra el contratista que contrató al empleador para el trabajo. Con frecuencia ayudo a los clientes a subir la escalera y encontrar un seguro para cobrar.

Si una persona o compañía, que no sea el empleador o un compañero de trabajo, causa una lesión laboral, entonces podemos hacer un reclamo de “terceros” por negligencia. La ley de negligencia es diferente del reclamo de compensación del trabajador. Esos casos se abren en un tribunal típico con jueces. Una gran diferencia entre los dos casos implica daños por dolor y sufrimiento. Un trabajador lesionado puede reclamar daños por dolor y sufrimiento en un reclamo por negligencia, pero no en un reclamo de Compensación al Trabajador de Indiana.

Tengo experiencia en el manejo de varios tipos de reclamos de negligencia de terceros. A veces están en contra de las empresas de construcción donde el contratista general tiene el deber legal y contractual de brindar seguridad a los trabajadores en el trabajo. He manejado reclamos donde trabajadores de otras compañías causan un accidente. Por ejemplo, mi electricista estaba en un elevador de tijera. Un plomero condujo un elevador sobre el cable eléctrico del elevador, lo tiró y causó que mi cliente se cayera 20 pies. O bien, tengo clientes que conducían un vehículo para su trabajo cuando otro automóvil les causó un accidente.

Recuerde, las compañías de seguros están en el negocio para ganar dinero, no para pagarlo. Son profesionales y conocen la ley. Por eso deberías llamarme para obtener asesoramiento legal. Doy consultas gratuitas para revisar estos casos con clientes. Explico la ley para su evidencia específica y describo cómo cobro por mi servicio. Se reunirá conmigo en persona, hablará español y revisará el caso. Mi personal habla español y conoce estos casos. ¡No espere, contáctenos ahora!

Accidente de Trabajo Pero No Seguro (Video)

Hola, es Legalmente Hablando Indy y yo soy Jim Browne.

Discutamos qué sucede si se lastima y su empleador no tiene seguro.

Muchos empleadores no tienen seguro. Normalmente son contratistas de una sola persona o pequeñas empresas.

Si se lesiona y se entera que su jefe no tiene seguro, a veces podemos presentar un reclamo contra el dueño de propiedad o contratista que los contrató.

Esto requiere una acción legal para hacerlo bien. Entonces, aunque piense que no hay nada que pueda hacer, llámeme para una consulta gratuita. Podemos revisar la evidencia en su caso y determinar si podemos encontrar su cobertura de seguro.

Llámame Jim Browne, por agresiva representación legal. (317)574-3090 o’ a www.legalmentehablandoindy.com

Work Accident – No Insurance

Hi this is Legalmente Hablando Indy and Jim Browne. Thanks for watching my video. Let’s discuss what happens if you get hurt and you’re your employer does not have insurance.

Many employers do not carry insurance for work accidents. Usually they are one person contractors or small companies.

If you get injured and learn your boss doesn’t have insurance, sometimes we can make a claim against the property owner or contractor that hired them.

This requires legal action to do it right. So even if you think there is nothing you can do, call me for a free consultation. We can review the evidence in your case and determine if we can find you insurance coverage.

Call me- Jim Browne- for aggressive legal representation.
(317)574-3090 or www.legalmentehablandoindy.com