Aliviando los temores y la ansiedad de nuestras familias soñadores, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que el programa DACA puede continuar.  https://www.supremecourt.gov/opinions/19pdf/18-587_5ifl.pdf

El tribunal decidió que el intento de la administración Trump de poner fin al programa no consideraba el daño que sufrirían unos 700.000 hispanos si su estatus migratorio fuera repentinamente arrancado.  https://www.msn.com/es-us/noticias/inmigracion/la-corte-suprema-falla-en-favor-de-los-so%c3%b1adores-y-rechaza-la-revocaci%c3%b3n-del-programa-de-inmigraci%c3%b3n-de-trump/ar-BB15FsIR

El tribunal consideró que la medida de la administración Trump violaba los derechos de igualdad de protección porque estaba motivado por una hostilidad discriminatoria o racial.  La administración no siguió los pasos legales adecuados para poner fin al programa DACA.  Así que por ahora, nuestros amigos DACA pueden vivir, trabajar y disfrutar de la vida en los Estados Unidos.  Pero los problemas no han terminado.

La carrera no termina el debate DACA porque si se toman las medidas legales adecuadas a través de la política, el gobierno podría poner fin al programa.  La administración de Trump trató de terminarlo de la manera equivocada.  https://www.msn.com/es-us/noticias/inmigracion/los-dreamers-respiran-pero-millones-de-inmigrantes-siguen-en-vilo-por-estas-decisiones-de-trump/ar-BB15FGYx

Eso significa que los hispanos y los simpatizantes de igualdad de justicia deben respaldar a los políticos que protegerán el programa.  Esos políticos necesitan votos y apoyo de base antes de las próximas elecciones. Sé más que soñadores: ¡toma acción! Los hispanos, alzar la voz, compartir nuestra experiencia y mostrar a los demás por qué somos una parte importante de este país.

Por hoy, respira hondo y sonríe.  Recuerden apreciar que Estados Unidos todavía respeta el estado de derecho.